La región de los vinos amparados por esta Denominación está constituida por los terrenos ubicados en los términos municipales de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Trebujana, Rota, Puerto Real, Chiclana de la Frontera y determinados pagos de Lebrija.
Dentro de esta región se distingue una parte designada “Jerez Superior” integrada por los tres primeros municipios antes mencionados y, por otro lado, la llamada “Zona” integrada por el resto de términos.
Suelo y Clima |
Tradicionalmente los viticultores jerezanos dividen las zonas en “pagos”, es decir en pequeñas zonas de viñas, con tierra y mesoclimas homogéneos y delimitadas por accidentes geográficos.
El clima corresponde a una zona meridional cálida, con influencia del Atlántico. El viento de poniente dota a la cepa de la humedad marítima que mitiga la sequedad e insolación del verano.
Las precipitaciones (600 l/m2) proporcionan al suelo las reservas de las que antes hemos hablado.
Materia Prima |
· El 95% de las cepas jerezanas está constituido por la Palomino (que debe su nombre al introductor Yañez Palomino).
· La uva Pedro Ximénez es una variedad Riesling (variedad alemana), aunque las condiciones de la zona han variado considerablemente sus características organolépticas.
· Y por último la Moscatel, variedad universal, que se desarrolla mejor en viñedos situados cerca del mar.
Crianza |
La crianza de los vinos se realizará por el sistema de añadas en soleras y criaderas, durante un periodo mínimo de tres años.
El envejecimiento del vinagre se hará en recipientes de roble con una capacidad máxima de 1000 litros. Se distinguen dos tipos de vinagre dependiendo de su envejecimiento:
· Solera: debe tener un período mínimo de envejecimiento en botas de 6 meses.
· Reserva: debe tener un período mínimo de envejecimiento en botas de 2 años.
IDENTIFICACIÓN
Cada producto llevará una etiqueta con el nombre específico de la denominación: “Jerez…”, “Manzanilla…” o “Vinagre…”, así como una contra-etiqueta numerada y el logotipo de la Denominación.