El surgimiento de las cervecerías artesanales comenzó aproximadamente en la década de 1970. Primeramente, en el Reino Unido y posteriormente se extendió a otros países del mundo.
En el momento en que este movimiento progresó, algunas cervecerías ampliaron su producción y distribución. Pronto el término de cervecería artesanal pasó a ser sustituido en el sentido más extenso de producción artesanal.

Lista de las mejores cervezas artesanales
Este tipo de cervecerías busca distinguirse por su cuidado de sabores y la técnicas de fermentado. Las mejores son:
1. LA VIRGEN
Esta cerveza es de baja fermentación. Presentan un color dorado y espuma blanca, con el sabor mezclado de lúpulo y pura malta de cebada. Considerada, la más refrescante, es fermentada en temperaturas bajas y madurada durante 45 días a 0ºC.
2. DOUGALL’S
Reconocida por su abundante espuma cremosa, de color beige, algo amarillenta. Tiene un color ámbar rojizo y el aroma concentrado a malta, caramelo, torrefactos, lúpulo y cítricos. Mientras que el sabor es a malta, caramelo y torrefacto.
3. MILANA
La producción se realiza únicamente con productos puros y naturales: agua, cereal, levadura, lúpulo sólo en flor, frutas, azúcar extraída del cereal, etc. Básicamente, no comprende ingredientes los ingredientes artificiales de la cerveza normal: estabilizantes, conservantes, aromatizantes, ni potenciadores de sabor.
4. LEPUS Arcadia Ipa
Especialmente, la cerveza de estilo IPA es elaborada con maltas ecológicas y lúpulos específicos, Alguno de ellos es el silvestre autóctono.
5. VICTORIA
La cerveza Victoria se está haciendo poco a poco un nombre en la ciudad de Málaga. Si pasas por allí no te olvides de pedirla. Curiosamente, existe otra cerveza en México con el mismo nombre.
6. TENUIS MAXIME
Es de tipo americano pale ale. Es creada con el objetivo principal de conseguir algo grande. También es totalmente natural con ingredientes de gran calidad mezclados en un balance moderado y justo. Proviene originalmente de Malagón (Ciudad Real).
7. LLIPA LA QUINCE
Producida en Madrid con el modo americano india pale ale. Es de color caoba, espuma cremosa color claro y con fuerte aroma.
8. SAGRA PREMIUM
Cerveza rubia de alta fermentación, con gusto y aroma a frutas. Es la consecuencia de una mezcla de las más destacadas variedades de maltas y lúpulos. Provenientes de España y de Alemania. La marca se produce, empleando malta de cebada de Castilla La Mancha.
9. CIBELES
Con raíces españolas, destaca por ser una cerveza en la que la graduación suele ubicarse entre los 8 y los 12º. Esta característica es propia del vino.
10. PILSNER URQUELL
Es elaborada en la localidad checa de Plzen desde 1842. Por su gran éxito ha sido imitada en todo el mundo. Lo que la hace especial es el laborioso método de fabricación. Se tratan de tres etapas de decocciones de malta en el proceso de maceración lo que le da sabor único.
11. WESTVLETEREN XII
Creada por monjes y comercializada únicamente en Saint Sixtus, en Westvleteren (Bélgica). La motivación de estos monjes se basa simplemente en elaborar su bebida con las formas artesanas más antiguas. Debido a esto, esta marca está alejada de la distribución industrial
12. ER BOQUERÓN
Es una cerveza realmente incomparable, ya que es la primera y única que se obtiene de agua de mar. Particularmente esta cerveza es fresca, rubia, sin gas añadido, sin filtrado, sin pasteurizado y totalmente natural.
13. LA SOCARRADA
Es originaria de Valencia esta cerveza tipo bockbier, sin olor a alcohol. Destacada por la sensación de frescor y un sabor ligero a madera probablemente a causa de la levadura.
14. BLOMBERG BLANCA- WEISSBIER
Cerveza de trigo estilo Weisbier. Este tipo de cerveza es nativa de Baviera. Presenta un color dorado, con una capa delgada de espuma y olor frutal. Un discutiblemente es una cerveza dulce con poca lúpulo.
15. BLOMBERG ORIGINAL
Fabricada con avena, malta de cebada y de trigo. Posee un sabor definido a lúpulo que la hace muy popular y conocida.