Su zona de elaboración comprende toda la Isla de Mallorca.
Materia Prima–Elaboración
El licor procede de la quina y la genciana. La primera es la corteza de diferentes árboles del género «Chinchona» y la segunda son las raíces de la planta perenne «Gentiana lutea L.».
El Proceso
Para la elaboración del licor se realiza una previa maceración de la quina y la genciana en una solución hidroalcohólica de alcohol etílico natural de origen agrícola, o bien una infusión de ambas en agua, con posterior adición de alcohol hasta alcanzar la graduación necesaria. Una vez realizada una u otra, se decanta, y se le añade una disolución acuosa de sacarosa y azúcar caramelizado en cantidades necesarias.
Al final se agregan alcohol y agua hasta alcanzar el grado alcohólico deseado.
Características del Palo de Mallorca
· Graduación alcohólica: 24-36 % vol.
· Azúcar: 300-500 g/l.
· Color: oscuro.
· Exento de gérmenes.