La Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina tiene sólo seis años de reconocimiento oficial, pero está en auge, como podemos comprobar al comparar las 40 embotelladoras registradas, frente a las 15 de Guipúzcoa, más grande y con algunos años más de reconocimiento, así como los 142 viticultores que existen frente a los 39 guipuzcuanos.
Esta Denominación de Origen se extiende por un gran número de municipios, entre los que destacan: Durango, Elorrio, Baracaldo y otros, que debido a la cantidad de nombres, nos deben permitir omitir en estas páginas.
Suelo y Clima |
Sus suelos son de color pardo, profundos, fértiles y permeables.
El clima es típicamente cantábrico, húmedo, con abundante pluviometría (1.100 – 1.300mm.). La temperatura es suave con una media anual de 14ºC., aunque en verano se pueden llegar a alcanzar los 40ºC.
Materia Prima |
Características |
Casi un 80% de la producción total está destinada a la elaboración de vino blanco, el 14% a rosado (ojo de gallo) y el resto a una cantidad muy pequeña de vino tinto.
El más extendido, el blanco, presenta un arco iris de tonalidades, desde los típicos amarillos pálidos, luminosos, alimonados, oros o pajizos, hasta tonos verdosos, reflejos ambarinos, brillantes o cristalinos.
La temperatura ideal para disfrutar de él es de 8 a 10 grados y para gozar de su color se necesita una copa como la «tulipán» (por su fino cristal y transparencia).