Esta denominación abarca los términos municipales de Adeje, Arona, Vilaflor, San Miguel de Abona, Granadilla de Abona, Arico y Fasnía, pertenecientes a la zona sur de la provincia de Tenerife.
El viñedo se extiende desde los 400 metros de altitud hasta los 1.700 metros. En las zonas bajas el suelo es arenoso y calcáreo, cubierto de «jable» un material poroso que retiene muy bien la humedad del rocío nocturno. En las zonas bajas los suelos son mas arcillosos y están bien drenados por su naturaleza volcánica.
Variedades del vino de Abona
Las variedades que predominan en esta denominación son la Listán Negro y la Listán Blanca, con una producción del 95%.
Además también se cultivan las variedades blancas Verdello, Gual y Malvasía, (entre todas las blancas ocupan el 80% del terreno cultivado) y la negra Negramoll.

Vinos de Abona
Características de los vinos de Abona
· Blancos: Color amarillo pálido; afrutados; en boca resultan secos, agradables y equilibrados. Tienen cuerpo y son sabrosos.
· Rosados: Color rosáceo. Frescos, ligeros y agradables al beberlos.
· Los tintos son escasos, en boca resultan carnosos y frescos.
· Crianza: al menos dos años de los cuales un mínimo de seis meses en envases de roble de 1.000 litros de capacidad máxima.