La D.O. recibe el nombre de la isla más pequeña del archipiélago canario. Las zonas productoras más importantes son: Valle del Golfo, Sabinosa, El Pinar y Echedo, aunque de forma más notoria destacan los términos de Valverde y Frontera.
Suelo |
Materia Prima |

Características |
· La mayor producción es de vinos blancos que se elaboran en gran porcentaje para su consumo como vinos jóvenes frescos, afrutados y ligeros. De color pajizo con tonos verdosos.
· Los vinos rosados de color fresa con tonos anaranjados, frescos y afrutados con un componente de nervio y consistencia que hace de ellos unos vinos característicos.
· Los tintos son de un rojo intenso, de sabor potente, con cuerpo, cálidos y con buen equilibrio tánico.
La crianza se realizará por un periodo no inferior a dos años, de los cuales permanecerán durante seis meses en envases de roble con una capacidad máxima de 1.000 litros.