El Consejo Regulador de la D.O. «Conca de Barberá» ampara la producción vitivinícola de los términos de 14 municipios de la comarca: Barberá de la Conca, Blancafort, Conesa, Espluga de Francolí, Forés, Montblanc, Pira, Rocafort de Queralt, Sarral, Senan, Solivella, Vallclara, Vilaverd y Vimbodí, todos ellos en Tarragona.
En total unos 400 km2 donde se producen alrededor de 25.000 Hls de vino.

Vinos de la Conca de Barberá
Suelo y Clima |
La morfología de la zona es singular. Son característicos sus suelos arcillosos.
Tiene un microclima diferenciado del resto de las comarcas: clima mediterráneo (precipitaciones moderadas primaverales y otoñales y vientos suaves en verano) y clima continental (vientos fríos y poca humedad invernal), marcando la diferencia con el Norte y Sur respectivamente.
Materia Prima |
Algunos años antes se utilizaban también la Pansá y la Pansá valenciana, ahora prácticamente abandonadas, sustituidas por ensayos con nuevas variedades foráneas como Cabernet Sauvignon, Merlot y Chardonnay (no aprobadas aún por el Consejo Regulador).
Características |
Los vinos de esta denominación son básicamente blancos y rosados, aunque también se elaboran algunos tintos.
Son vinos suaves y delicados, de una graduación alcohólica comprendida entre los 10 y 13º.
La crianza será de dos años.
Los cavas, elaborados a partir de las variedades Macabeo y Parellada, siguen el método tradicional Champenoise, alcanzando un elevado nivel de calidad gracias a su artesanal proceso de elaboración siguiendo el método de la segunda fermentación y crianza en botella.