La Mancha comprende 182 municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Con una extensión de casi 500.000 hectáreas, es el viñedo más grande del mundo, aunque son alrededor de 191.474 hectáreas las que están acogidas a la Denominación de Origen.
Suelo y Clima |
El clima continental, con escasa pluviometría (300-400 mm. anuales) y temperaturas elevadas, da lugar a una gran sequedad en el terreno.
Materia Prima |
Características |
· En La Mancha predomina la producción de vinos blancos, elaborados mayoritariamente con la variedad Airén.
· En menor medida se elabora vino tinto, de la variedad predominante Cencibel, que, si bien se ve superada por los blancos, está ganando terreno, y ya se baraja la posibilidad de aumentar la superficie dedicada a esta variedad tinta.
Estos tintos, jóvenes o de crianza, son vinos suaves y de fácil paso por boca.
· También se elaboran vinos rosados, aunque su presencia frente a los otros dos, es prácticamente insignificante.
Actualmente La Mancha está logrando numerosos éxitos en la mejora de sus vinos, pudiéndose apreciar en el incremento de su comercio exterior que prácticamente dobló en el 97, al del 96, con unas exportaciones de casi 400.000 Hls, siendo Francia el mayor importador de este caldo.
La crianza durará dos años como mínimo, permaneciendo en envases de roble con una capacidad máxima de 1000 litros.