Está situada al noroeste de la provincia de Ourense. Comprende los municipios de Larouco, Petín, O Bolo, A Rua, Vilamartín, O Barco, Rubiá y Carballeda de Valdeorras.
Suelo y Clima |
El viñedo se extiende sobre materiales muy variados: pizarra, rocas graníticas, de sedimentos y de terrazas. Los primeros son poco profundos con abundantes piedras, los segundos son suelos más profundos y ricos en arena, los de sedimentos y de terrazas son mayoritariamente francos y, a veces, muy ricos en arcilla en profundidad.
Son suelos de fuerte reacción ácida, pobres en materia orgánica, sobre todo los de pizarra.
El clima es continental con influencia atlántica. A pesar de ser una región caracterizada por el frío y la lluvia, la especial orientación de la comarca supone unas excelentes condiciones de sol y temperatura.
Las lluvias oscilan entre los 850 y 1000 mm. anuales, con un periodo poco lluvioso entre mayo y septiembre, con veranos secos y soleados.
La temperatura media anual ronda los 11ºC, con máximas que alcanzan los 33ºC y mínimas de 5ºC bajo cero.
Materia Prima |
· Para la elaboración de tintos se cultivan la Mencía con una superficie aproximada de 150 hectáreas, de 15 hectáreas para la Merenzao y la Grao Negro y de 660 hectáreas para la Alicante.
Características |
· Los vinos resultantes de la Godello son vinos blancos de graduación comprendida entre los 12 y 12,5º. Elegantes y nerviosos, robustos y armónicos dejan un postgusto largo y satisfactorio.
· La Mencía constituye la base de los vinos tintos dando lugar a un vino de color púrpura con toques de cereza. Suaves y deliciosos, aterciopelados y de aroma afrutado con un postgusto de largo alcance.
La crianza se realizará por un periodo no inferior a dos años pasando seis meses por envases de roble.
Mención aparte la merecen los Aguardientes vinculados a una larga tradición que busca los destilados originales, de gran personalidad y gran finura de aromas, muy lejos de la mera extracción de alcohol contenido en los orujos.