Situada en el centro de la costa mediterránea de Cataluña, entre las provincias de Barcelona y Tarragona con un total de hectáreas inscritas en la Denominación de Origen de 26.478. Hablamos de los vinos del Penedés.
Está dividida en tres subzonas:
· El Alto Penedés con 38 municipios cuya capital es Villafranca del Penedés,
· El Penedés Central y
· El Bajo Penedés que ocupa 16 municipios y con capital en El Vendrell.
Suelo y Clima |
Posee un clima típicamente mediterráneo, característico de la costa: suave y cálido. Alcanza una temperatura media de 14ºC y recibe anualmente una media de precipitaciones de 514 l/m2 de lluvias, siendo éstas más frecuentes en otoño.
Materia Prima |
· Xarel.lo: se usa junto con la Macabeo y la Parellada para la elaboración del Cava.
· Macabeo: aporta al Cava su aroma afrutado. Da vinos blancos secos y afrutados.
Las variedades tintas son:
· Garnacha: produce vinos de muy buena graduación y cuerpo.
· Cariñena: origina vinos de raza, ricos en pigmentos y en extracto.
Características |
· Sus vinos blancos de gran prestigio, son de un color pálido, frescos con una acidez adecuada y un gusto muy suave, franco de paladar, con una graduación que va de los 10,5º a 12º.
· Los vinos tintos son ligeros, suaves y algo aterciopelados, su graduación alcohólica es de 9º a 13º.
· Otros vinos de esta zona son los rosados de 10º a 13º, los vinos de aguja de 10º a 13º y los vinos espumosos naturales de 10,8 a 12,8º.
Todos los vinos del Penedés se elaboran con la técnica más moderna para obtener la máxima calidad.